Ir al contenido principal

Las Nuevas Tecnologías

En esta segunda parte de la actividad, utilice los apuntes tomadas en la primera parte de la misma con el objetivo es armar una presentación como punto de partida de la materia y buscar los elementos necesarios para trabajar en ella.
Los recursos sugeridos fueron: Prezi, genial.ly y GoconQr.
En mi caso elegí Prezi, espero que les agrade mi presentación: LAS TIC EN EL AULA

La misma contiene información sobre:


       a) Fundamentos para incluir las TIC a las aulas.
b) ¿Cómo se puede concebir la integración de la tecnología en el aula?
c) Lineamientos de la Ley Nacional de Educación N° 26206 para la alfabetización tecnológica
d) Contenidos indispensables de la Educación Digital (NAP)
e) Desde el Plan Aprender Conectados se promueve un alumno productor y constructor de conocimiento. ¿Cuáles son las capacidades o competencias digitales necesarias para la inserción en la cultura del siglo XXI?
f) ¿Que orientaciones o lineamientos pedagógicos propone como orientaciones el Plan Aprender Conectados?
g) Ejes temáticos propuestos en el Diseño Curricular del área de enseñanza TIC.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Semana 5 y 6 - Plataforma Pilas Bloques

 Pilas Bloques, es  una aplicación desarrollada especialmente para el aula, con una mirada didáctica en el diseño de la herramienta. En ella, se proponen desafíos con diversos niveles de dificultad para acercar a los alumnos al mundo de los algoritmos, por medio de la programación por bloques. Realizar al menos seis actividades del capítulo 3: (Desafíos) “Capítulo tres: programando en la computadora – Dieta a base de churrascos” ¿Qué habilidades del pensamiento computacional se pusieron en juego en estas tareas? Describan brevemente el trabajo realizado. Al realizar los seis desafíos puse en práctica de resolución de problemas y anticipación a la hora de ejecutar una acción.

Creamos: gif - podcast

Un podcast es un archivo de audio o de video al que podemos escuchar o visualizar on-line, o bien descargar para escucharlo en la PC o en el celular.  Por otro lado, un gif es una imagen animada que puede ser utilizada al igual que el podcast para trabajar cualquier tipo de contenido curricular. En este caso, la propuesta fue seleccionar un tema y crear nuestro propio gif y podcast. Con mi compañera Marina Ramírez elegimos la literatura. Debajo, del lado izquierdo: La cenicienta quien pertenece a una historia clásica. Debajo, del lado derecho: Un podcast sobre el cuento clásico "Los tres cerditos".

Taller 5 - Presentación y Semana 1

 En el último tramo de este ciclo lectivo, desde la materia Taller de Capacitación en TIC se nos propuso elaborar una bitácora para registrar nuestro recorrido durante el taller número cinco: " Pensamiento computacional y programación". ¡Espero que lo disfruten tanto como yo! Como observamos en la siguiente imagen, en el Marco Nacional de integración de aprendizajes, una de las seis competencias digitales es la resolución de problemas. Justamente a esa área es que está destinada la enseñanza de la programación y la robótica. SEMANA 1 Propuesta 1: “Actividades sin computadora (desenchufadas)"  Elegí los siguientes recursos  ya que me parecieron muy interesantes, entretenidos. El juego es una gran herramienta para aprender: - https://www.entramar.mvl.edu.ar/programar-jugar-nivel-inicial/ -https://csunplugged.org/es/resources/ Propuesta 2: Blockly Games Realicé el juego “pájaro”. Propuesta 3: Mumuki Elegí “Al agua pato” de Rindiendo Frutos - Un jardín de procedimientos. ...